15 de marzo de 2021
Autor: Antonio Alatorre, Chief Technology Officer /Advanced Tech Consultant
Los números telefónicos han sido la tradición en la telefonía clásica, moderna y postmoderna. Cuando hablamos de ellos, en realidad nos referimos a los identificadores con los que las líneas son localizadas para utilizarlas para transmitir información en modo voz, a través de las redes de comunicación disponible.
¿Qué es un número virtual?
Un número virtual es un identificador de línea telefónica o “DID” que permite utilizar una línea telefónica con tecnología IP (Protocolo de Internet). Es decir que se comunica a través de la red de internet, convirtiendo el audio de voz en datos fácilmente transmisibles. Esto marca una evolución inminente entre la telefonía convencional o analógica, la telefonía digital con la actual telefonía IP.
Las ventajas de un número virtual no solo se ofrecen por el origen de su tecnología, sino por el beneficio que la telefonía IP promueve en su uso:
¿Es lo virtual real?
Muchas veces pensamos en algo virtual como poco confiable o como objetos que no existen en nuestra realidad. Esto último puede o no ser verdad, según sea el caso.
Así como los datos viajan en redes por medio de dispositivos físicos como los satélites, antenas y fibra óptica, también lo hacen por medios virtuales como lo es el “internet” y todos sus entornos web montados sobre el mismo.
Aunque muchas veces los generadores de esta infraestructura son dispositivos materiales o “reales”, en realidad la mayor parte de la lógica que subyace a la tecnología informática, es meramente virtual. Esto no significa que los servicios basados en la misma sean ineficientes o riesgosos, sino que es todo lo contrario, en la mayoría de los casos.
La tecnología virtual agiliza los procesos y hace más rápidas las operaciones de intercambio de información, sincronización y conexión.
La utilidad de DID’s
Además de todo esto, un número virtual no necesita de una tarjeta SIM, ni un contrato forzoso con algún proveedor de telefonía, ni tampoco un dispositivo móvil como tal, sino solamente un dispositivo con acceso a internet y con la aplicación de softphone integrada.
Es posible migrar números telefónicos fijos o móviles a su forma virtual. Este proceso se conoce como portabilidad, y conlleva un cambio de proveedor de tipo “carrier”. De esta forma el número original pasará a ser un número IP.
Esta solución no solo funciona de manera individual, sino que existen muchos esquemas diferentes para articular sistemas de telefonía con mensajes de voz, IVR, grabación de llamadas, configuración de extensiones y menú de operadora. Con números virtuales no hay diferencia entre un número fijo o móvil, lo cual es una increíble ventaja.
También esta tecnología es la misma clase de la utilizada para Cloud PBX y conmutadores en la nube, por lo que son naturalmente compatibles.
En Clever IDEAS tenemos soluciones a la medida que tu empresa necesita para estar siempre comunicado; desde DID's Línea Virtual, Troncales SIP Llamadas salientes, Toll Free Número de acceso gratuito.
Solicita tu Demo sin compromiso aquí.